Menú Cerrar

Rodas

Las murallas medievales y los molinos históricos dan la bienvenida a los visitantes de Rodas. El único elemento que falta es el famoso Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo, que fue destruida por un terremoto en el 226 a. Rodas es la ciudad medieval más grande de Europa. La Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén hizo una mayor impronta al construir la ciudad amurallada que aún se mantiene en pie.

La antigua ciudad de Rodas es un tapiz de diversas culturas y civilizaciones. Nada más entrar por la Puerta de la Libertad (Eleftherias), y perderse en sus laberínticas callejuelas es como retroceder en el tiempo y descubrir veinticuatro siglos de historia. Las fortificaciones históricas, los pequeños callejones, las fuentes, los minaretes y las tranquilas plazas te transportan a la época medieval. 

El Palacio del Gran Maestre de los Caballeros de Rodas es sin duda la estructura más reconocible de la ciudad antigua de Rodas. El palacio, originalmente una fortificación bizantina erigida a finales del siglo VII, se convirtió en el siglo XIV en la casa y sede administrativa del Gran Maestre de la Orden de los Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén, y hoy funciona como museo.

Dentro de las murallas

La Calle de los Caballeros (Ciudad Vieja) está llena de antiguas posadas donde se alojaron los guerreros de la Orden de los Caballeros. El hospital de los Caballeros, ubicado al final de la calle cerca de la plaza del museo, contiene el museo arqueológico de Rodas. Al otro lado de la plaza se encuentra la iglesia de Panagia tou Kastrou (Nuestra Señora del Castillo), que fue la catedral ortodoxa de Rodas en la época bizantina antes de convertirse en la catedral católica cuando los caballeros se apoderaron de la ciudad y ahora es el Museo Bizantino de Rodas.

En el área turca, los visitantes pueden ver la Mezquita de Suleiman el Magnífico, la Mezquita de Mustafa Pasha y los baños turcos del siglo XVI conocidos como «Yeni Hammam».

Fuera de la ciudad medieval

Con su arquitectura veneciana, neoclásica y contemporánea, la nueva ciudad ofrece una cara diferente de Rodas. La Oficina de Correos, diseñada por Florestano de Fausto, el edificio de la Prefectura del Dodecaneso, que sirvió como la mansión del gobernador, la iglesia Evangelismos, el Ayuntamiento y el Teatro Nacional son los edificios más notables de la época italiana.

La playa de Elli se encuentra en el extremo norte de la ciudad de Rodas, donde se encuentran la mayoría de los hoteles de lujo. También está el antiguo Grande Albergo Delle Rose, que ahora funciona como casino.

También vale la pena visitar el Acuario, que es una de las instalaciones de investigación marina más importantes de Grecia. Al otro lado de la ciudad, puede explorar el Parque Rodini, un verdadero refugio de pavos, arroyos, arces y pinos. Rodini es el lugar de la famosa Escuela de Retórica, donde aprendieron griegos y romanos notables como Julio César, Cicerón, Pompeyo, Bruto y Marco Antonio. La Acrópolis, ubicada en la colina de San Stefanos (también conocida como Monte Smith), es una de las instituciones eclesiásticas, educativas y de entretenimiento más destacadas de Rodas. Las ruinas del Templo de Apolo, un estadio helenístico y un gimnasio se pueden encontrar en la cima de la colina.

En la costa este, descubrimos Kalithea y la playa de Faliraki, un sofisticado destino turístico. A pocos minutos en coche de Faliraki se encuentra el pueblo de Koskinou, un pueblo típico con edificios de colores brillantes y patios de guijarros decorados con platos de cerámica.

Ialissos es otro centro turístico y un gran destino para el windsurf y el kitesurf. El Monasterio de la Virgen María y los restos de una antigua Acrópolis con los templos de Zeus y Atenea del siglo III aC se encuentran en la colina de Filerimos, a pocos kilómetros de Ialissos. Los visitantes de Filerimos pueden hacer un viaje a través del «Via Crucis», que conduce a una cruz masiva. La vista desde allí es espectacular. En Afandou, puede disfrutar de la playa y, para los amantes del golf, hay un campo de golf que está abierto todo el año.

El Valle de las Mariposas es un paisaje impresionante que atrae a un gran número de visitantes durante el verano. Las mariposas pasan todo el verano en el valle, se aparean y luego se van en septiembre, poniendo sus huevos en varios lugares de la isla. Estos huevos eclosionan en abril, dando como resultado una pequeña larva que se convierte en crisálida en mayo y madura hasta convertirse en adulto a principios de junio. Cuando empieza a hacer calor, abandonan su lugar de nacimiento y emprenden su viaje nocturno hacia el valle, donde permanecerán hasta septiembre. Les atrae el olor de la resina del árbol así como el frescor del entorno, que no se altera ni en los días más calurosos del verano.

La naturaleza se revela en toda su grandeza en el sur de Rodas, desde Kiotari y Genadi hasta Lahania, Plimiri y Prassonisi, el punto más al sur de la isla y un lugar popular para practicar windsurf y kitesurf. Los pueblos de la zona fueron fundados en la época medieval, o incluso antes, y han conservado su color único, así como el dialecto nativo de su gente, las costumbres e incluso la ornamentación tradicional de sus viviendas. Descubra el esplendor del campo y la naturaleza encantadora que rejuvenece su cuerpo y espíritu siguiendo rutas históricas.

Seguir impresionantes rutas a pie es la manera ideal de descubrir la belleza natural de la isla: prueba la ruta de dos horas desde Filerimos hasta la costa a través de un mágico pinar, recorrer el Valle de las Mariposas (3 horas), ir desde el pueblo de Salakos a la cima de Profitis Elias siguiendo una ruta impresionante de cuatro horas, caminar desde el castillo de Kritinia hasta el pueblo a través de un valle verde y exuberante (4 horas). Los excursionistas experimentados pueden aprovechar la oportunidad de llegar a la cima de Ataviros, ¡una espectacular escalada de seis horas!

Un día en Lindos

Otro lugar mítico de la isla de Rodas es Lindos, cuyo templo de Atenea Lindia, construido en el siglo IV a. C., fue uno de los más venerados de la Antigua Grecia. Se supone que el apóstol Pablo naufragó en este puerto.

El pueblo del mismo nombre de Lindos, con sus edificios blancos, palacios, iglesias bizantinas y calles estrechas y empedradas, se encuentra al pie de la Acrópolis de Lindos. Siguiendo el camino hacia la antigua acrópolis amurallada, se pueden ver los restos de edificios de las épocas bizantina y caballeresca, como el templo de Atenea Lindia del siglo IV a.C., los Propileos, la gran arcada helenística, la capilla bizantina de Agios Ioannis y el castillo de los Caballeros de San Juan.

Kastellorizo

También llamado Megisti, Kastellorizo es la isla más oriental de Grecia, con un pasado turbulento. Solo 300 personas residen en la isla ahora, pero la ciudad y sus espléndidas casas neoclásicas indican el esplendor histórico de la isla.

Chalki

Con su antiguo centro de buceo y pesca de esponjas, Chalki se destacó por su Escuela de Teología, que lamentablemente ahora está cerrada. Emporio, el único asentamiento habitado de la isla, tiene grandes mansiones y un hermoso paseo marítimo con mariscos frescos. También vale la pena ver Chorio y el Castillo de los Caballeros.

Symi

Symi está a una hora en barco desde el puerto de Mandraki en Rodas. Una isla poblada por pescadores de esponjas y marineros. Antes de la Segunda Guerra Mundial, Symi tenía 30.000 habitantes y era la isla más rica del Dodecaneso, a pesar de su pequeño tamaño. Hoy en día, Symi atrae a un gran número de visitantes debido a sus estructuras neoclásicas bien conservadas y al famoso monasterio del Arcángel Miguel en Panormitis.

Tilos

Ubicado al noroeste de Rodas, tiene majestuosas montañas, costas rocosas y empinadas, playas con mares de color azul cristalino y fortalezas históricas. El puerto de la isla se encuentra en Livadia, y desde allí puede explorar el asentamiento abandonado de Micro Chorio («Pequeño Pueblo»), que ha estado cerrado desde 1950. El Museo de Paleontología en Megalo Chorio («Gran Pueblo») alberga restos petrificados de elefantes enanos.

Destinos

en las Islas de Dodecaneso

Astipalea

Astipalea, la mariposa del mar Egeo, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza o simplemente para aquellos que quieran perderse por sus encantadores pueblos.

Kalimnos

Entre las islas del Dodecaneso, Kalimnos, conocida por la pesca de esponjas, se ha convertido en el paraíso de la escalada deportiva

Karpathos

Una isla larga y estrecha, la salvaje Karpathos siempre ha sido un lugar apartado y poco poblado pero es un destino muy popular para los windsurfistas y los amantes de deportes acuáticos.

Kos

Kos, la isla de Hipócrates es una de la isla con rica herencia cultural tanto en la Antigüedad como en el presente.

Leros

Leros, o sea una combinación idílica para unas vacaciones tranquilas en un ambiente puro, rodeado de pinos, olivos y llanuras bajas con corrientes de agua dulce. 

Nisyros

Una de las islas griegas más bellas, aún no afectada por el crecimiento del turismo, Nisyros os invita a descubrir su paisaje volcánico y su carácter genuino.

Patmos

Donde San Juan escribió el Libro del Apocalipsis, Patmos es un destino ideal para los amantes de la naturaleza gracias a su costa de encaje y tierra volcánica.

Rodas

Las murallas medievales y los antiguos molinos dan la bienvenida al viajero que visita Rodas, una isla idílica para que todos la descubran.