Menú Cerrar

Patmos

Patmos, reconocida mundialmente como una isla sagrada ya que es donde San Juan escribió el Libro del Apocalipsis, es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza debido a su costa con forma de encaje, acantilados escarpados y suelo volcánico.

Pequeñas y deslumbrantes cabañas blancas bajo el sol del Egeo se alzan junto a majestuosas mansiones de dos pisos en el pueblo de Hóra. Descubre restaurantes, cafés, tiendas y panaderías tradicionales mientras caminas por las pequeñas callejuelas medievales desde el monasterio hasta Skála (el puerto de la isla). Disfrute de pasteles de queso, productos lácteos locales, masa en forma de retícula con miel y nueces y otras delicias.

Skála, el principal asentamiento de la isla, así como su capital y puerto, cuenta con alojamientos y tabernas de pescado fresco en medio de estructuras utilizadas por los italianos durante el dominio italiano del Dodecaneso (1912-1943). A 5 km de Skála, tómate un respiro en la localidad de Grikos y disfruta del frescor de una bebida junto al mar, o tal vez de un chapuzón en la playa del mismo nombre.

Un destino idilico

Para los bañistas que buscan broncearse, la playa de Kámpos es la más cosmopolita, con instalaciones para deportes acuáticos y maravillosas tabernas de mariscos, mientras que Psili Ammos (que literalmente significa «arena fina») le brindará una experiencia fuera de lo común porque solo se puede acceder en barco.

La playa de Váya es sin duda la mejor opción para mares frescos y no demasiado salados, mientras que Sapsilas, con sus olas más cálidas, será el santuario de los menos atrevidos. La playa de Lámpi es impresionante, con piedras de colores que la adornan. Los islotes de Arkoi, que en su mayoría están desiertos, también merecen una visita, así que tome un barco desde Skála y haz una parada en Maráthi para disfrutar del mar azul cristalino y del sabroso pescado fresco.

La isla del Apocalipsis

Designada como «Isla Sagrada» por el Parlamento griego en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, Patmos fue utilizada como lugar de exilio por los romanos debido a su topografía escarpada. Exiliado por el emperador Domiciano, San Juan encontró aquí un santuario seguro en el siglo I d. C.

Según la teoría predominante, el Libro del Apocalipsis se escribió alrededor del año 95 d. C. en la Santa Cueva del Apocalipsis, cuando San Juan escuchó que Dios le hablaba. La cueva, que fue convertida en lugar de oración por el monje Christodoulos Latrinós en el siglo XI y en la que podemos ver las huellas dactilares del propio San Juan, sigue estando a disposición de los cristianos piadosos.

El monje Christodoulos Latrinós erigió el Santo Monasterio del Apocalipsis como fortificación hacia 1088. Aunque ha sido un centro cultural y religioso desde sus inicios, su actividad tardó otros cinco siglos en extenderse por toda la isla, y no solo por la ciudad de Hóra (Chora), donde está ubicado. Cada año, los actos de Semana Santa y Semana Santa se concentran en torno a este Monasterio. El Monasterio está compuesto por edificios de varias fechas e incluye 10 capillas y 99 celdas, además de una Biblioteca con 890 códigos manuscritos y 13.000 documentos sobre la historia del sitio.

Nuestros Viajes

a Patmos

¡No se han encontrado publicaciones!

Destinos

en las Islas de Dodecaneso

Astipalea

Astipalea, la mariposa del mar Egeo, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza o simplemente para aquellos que quieran perderse por sus encantadores pueblos.

Kalimnos

Entre las islas del Dodecaneso, Kalimnos, conocida por la pesca de esponjas, se ha convertido en el paraíso de la escalada deportiva

Karpathos

Una isla larga y estrecha, la salvaje Karpathos siempre ha sido un lugar apartado y poco poblado pero es un destino muy popular para los windsurfistas y los amantes de deportes acuáticos.

Kos

Kos, la isla de Hipócrates es una de la isla con rica herencia cultural tanto en la Antigüedad como en el presente.

Leros

Leros, o sea una combinación idílica para unas vacaciones tranquilas en un ambiente puro, rodeado de pinos, olivos y llanuras bajas con corrientes de agua dulce. 

Nisyros

Una de las islas griegas más bellas, aún no afectada por el crecimiento del turismo, Nisyros os invita a descubrir su paisaje volcánico y su carácter genuino.

Patmos

Donde San Juan escribió el Libro del Apocalipsis, Patmos es un destino ideal para los amantes de la naturaleza gracias a su costa de encaje y tierra volcánica.

Rodas

Las murallas medievales y los antiguos molinos dan la bienvenida al viajero que visita Rodas, una isla idílica para que todos la descubran.