Grecia es una de las regiones vitivinícolas más antiguas del...
Leer más- NUESTRA GRECIA
- GRECIA
10 variedades de vino griego que debes conocer
Grecia es una de las regiones vitivinícolas más antiguas del mundo y una de las primeras regiones productoras de vino de Europa.
En la antigüedad, Grecia fue uno de los productores notables de vino, con la primera evidencia de producción que data de hace 6.500 años. El vino griego tenía un alto prestigio en el Imperio Romano pero también en la Edad Media y los vinos se compraban a precios muy altos para esa época, desde Creta, Monemvasia y otros lugares griegos.
Aunque hoy en día se producen vinos que tienen variedades extranjeras puras o son una combinación de vino griego y extranjero, no podemos pasar por alto que hay algunos vinos básicos puramente griegos que todos debemos conocer (¡y probar!).
Aquí mencionamos 10 variedades griegas que cada uno de nosotros debería conocer al menos.
Assyrtiko
Probablemente uno de los mejores vinos del país, producido en toda Grecia, pero la assyrtiko es una uva nativa de la isla de Santorini. Una variedad que conserva su acidez a medida que madura, da lugar a un vino blanco con sabores a limón y un sutil regusto a amargor y sal en el final.
Moschofilero
El moschofilero crece en la región del Peloponeso central y produce un vino blanco seco y aromático que ofrece un carácter claro, con sabores a melocotón y limón dulce. A medida que envejecen, los vinos desarrollan notas de frutos secos y albaricoques.
Agiorgitiko
Esta variedad es inherente a Nemea en el Peloponeso, conocida por esta uva. Estos vinos están llenos de sabores de frambuesa dulce, grosella espinosa y nuez moscada con finas notas de hierbas y taninos suaves. Los vinos rosados preparados con Agiorgitiko traen al gusto especias y quizás frambuesa y tienen un color rosa brillante.
Malagouzia
Malagouzia crece principalmente en Macedonia y produce como resultado vinos con cuerpo completo, acidez equilibrada y aromas interesantes.
Xinomavro
Xinomavro es la principal variedad de uva de Macedonia, principalmente en las áreas de Naoussa y Amyntaio. Presenta una buena dinámica de envejecimiento y un rico carácter tánico. A menudo es comparado por algunos con Nebbiolo debido a sus tonos cereza y regaliz.
Vidiano
Una de las uvas blancas cretenses más antiguas, Vidiano es una estrella en ascenso entre las variedades autóctonas de la isla. Estaba casi extinta hasta que los enólogos cretenses comprendieron su potencial y trabajaron duro para revivir su gran complejidad. Produce vinos elegantes con una variedad de aromas de frutas blancas y amarillas, cítricos y flores blancas, sin dejar de ser robusto y lleno. Es una de las variedades que impresiona en el mundo internacional del vino.
Savatiano
También conocida como las uvas de sábado, Savatiano es la principal variedad blanca de la región del Ática, con una importante resistencia al calor. Bajo fermentación fría, puede proporcionar sabores de manzana verde y lima. Si envejece en barricas de roble, se caracteriza por una textura más cremosa en el paladar.
Mavrodafni
El «laurel negro» de Grecia es una variedad cultivada principalmente en el Peloponeso y Cefalonia. Por lo general, se mezcla con la uva de grosellas negras para producir un vino de mesa con un sabor distintivo de pasas y chocolate y taninos altos. Algunos productores lo mezclan con otras variedades, produciendo vinos tintos ricos y llenos de secos.
Vinsanto
Este vino dulce que seca bajo el sol proviene de la isla de Santorini y consta de tres variedades de uva blanca: Assyrtiko, Aidani y Athiri. Es un vino con aromas a pasas, albaricoque seco, frambuesa y cereza marascina, que además ofrece llamativos contrastes entre sabores dulces y amargos provocados por sus notables taninos. Su color es bronce oscuro.
Moscatel de Samos
El moscatel de Samos viene en diferentes formas, tanto secas como dulces, siempre con varias notas aromáticas. Uno de los más populares es Vin Doux, con menos acidez que otras variedades de vinos de Samos. Samos Anthemis, de cinco años, viene con un color naranja y da sabores a mantequilla, caramelo y ligera sospecha de melaza. Por último, Samos Nectar está elaborado con uvas secas al sol y ha permanecido durante 3 años en barricas de roble. Este vino tiene aromas fuertes, un color marrón más oscuro y presenta un menor nivel de alcohol que otros vinos de postre.
Retsina
Son muchos los que vienen a Grecia e insisten en degustar este tipo de vino griego que se elabora con el añadido de resina vegetal de pino. Retsina tiene aromas a linaza con un fino tono pino, y un acabado salino. Hoy en día, los jóvenes productores griegos están experimentando tanto con la tradición como con la innovación para ofrecer una nueva generación de Retsina.
Fuente: FNB.gr Disponible aquí
Más sobre Grecia
La Antigua Olimpia cobra vida con inteligencia artificial
Gracias a un nuevo proyecto de reactivación digital lanzado esta...
Leer másGrecia elimina el uso de mascarillas en público
Mientras el proceso de vacunación continúa con normalidad.
Leer más¡Bienvenidos a Grecia!
Toda la información para su llegada ¡Bienvenidos a Grecia! Grecia...
Leer más