Un viaje en grupo único durante 12 días, en el que recorreremos varias ciudades de Albania y del Norte de Grecia.
Nuestro viaje comenzará en Tiranë, la capital de Albania que nos servirá como introducción al estilo de vida e historia del país. Conoceremos la ciudad de Shkrodër, donde subiremos al castillode Rozafa y visitaremos la ciudad costera de Durres, con su anfiteatro y mosaicos.
Pasaremos por los recintos arqueológicos de Apollonia, que fue poblado por ilirios, griegos y otomanos, y el de la ciudad de Butrint. Visitaremos Berat, la llamada ciudad de las mil ventanas, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y, conoceremos también otras ciudades como Vlorë, Sarandë y Gjirokastër con su castillo, llamativo bazar y casco antiguo de estilo otomano.
En nuestro viaje en el norte de Grecia, visitaremos el Oráculo de Dodoni, donde se encuentra el santuario oracular de Zeus, el segundo más importante en Grecia.
Conoceremos Pella y Vergina, dos lugares importantes del Imperio Macedonio. Pella es el lugar de nacimiento de el rey Filipo y su hijo Alejandro Magno y en Vergina, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Grecia. En esta región, se ha descubierto las llamadas «tumbas reales», incluyendo la tumba del rey Filipo.
Finalizando el recorrido, saldremos a Anfípolis, reciento arqueológico en donde podremos observar el famoso León de Anfípolis que se remonta a la época helenística. Visitaremos la ciudad de Tesalónica con la iglesia de San Demetrio, su museo arqueológico y la rotonda.
DÍA 1: TIRANË
Recogida del grupo en el aeropuerto. Nos desplazaremos hasta Tiranë, capital del país. Allí nos alojaremos en nuestro hotel y habrá tiempo libre dependiendo de la hora de llegada.
DÍA 2: TIRANË – KRUJE – SHKODËR
Desayuno y visita al centro de la ciudad; nos servirá como introducción al estilo de vida e historia del país que será el escenario de nuestro viaje. Mezquita Et´hem Bey, plaza central y visita al Museo de Historia Nacional.
Tras la visita salida con dirección Shkodër, haciendo parada en Kruje, ciudad natal de Gjorge Kastrioti, Skënderbej, el que fuera liberador del país frente a los otomanos y héroe nacional. Aquí visitaremos el remodelado castillo y su bazar.
Continuaremos hacia Shkodër, en el norte de Albania, donde pasaremos la noche.
DÍA 3: SHKODËR – DURRES
Tras el desayuno subiremos al castillo de Rozafa, situado en la parte alta de la ciudad. Realizaremos la visita a este conjunto arqueológico que ya fuera poblado por los ilirios en el s. II a.C.
Al acabar la visita, partiremos hacia el sur haciendo una parada en Lezhë, donde se encuentran los restos del ya mencionado, Skënderbej.
Continuaremos nuestro recorrido para llegar a la ciudad costera de Durres donde visitaremos su anfiteatro y los restos de algunos mosaicos en buen estado de conservación.
Tarde libre y alojamiento en céntrico hotel.
DÍA 4: DURRES – BERAT
Salida desde Durres hacia el centro del país. En nuestro recorrido visitaremos Apollonia, conjunto arqueológico en buen estado de conservación que fue poblado por ilirios, griegos y romanos. Tras el análisis a los puntos más destacados de esta colonia, seguiremos hacia Berat realizando otra parada en el monasterio ortodoxo de Ardeniçë fundado en el S. XIII y donde fue coronado Skënderbej.
Tras esta visita, finalmente llegaremos a Berat, donde descansaremos y pasaremos la noche.
DÍA 5: BERAT – VLORË
Amanecemos en Berat, la ciudad llamada la de las mil ventanas. De marcado estilo otomano, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí haremos un recorrido por los puntos más destacados, barrio Mangalemi, donde se encuentra el castillo y museo Onufri así como el centro de la ciudad, catedral y diferentes iglesias. Barrio de Gorika, al otro lado del río.
Salida para llegar a la localidad costera de Vlorë. Antes de entrar en la ciudad visitaremos el monasterio de Zvërnec S. XIII. Se encuentra en la isla de Zvërnec, dentro de la laguna de Narta.
Llegada a la ciudad de Vlorë y pernoctación.
DÍA 6: VLORË – BUTRINT – SARANDË
Desayuno y visita a la mezquita de Murad, en el centro de la ciudad. Continuará nuestro camino a lo largo de la costa albanesa, con parada en el puerto de montaña de Llogara. Desde aquí contemplaremos la unión del mar Jónico y del Adriático en la península de Kaburum, para luego nuevamente descender a la costa, ya en la línea del mar Jónico. Atravesando varios pueblos marineros llegaremos a Porto Palermo, bahía donde se encuentra el castillo de Alí Pasha.
Llegada a Sarandë y visita el Museo Arqueológico. Descanso y pernoctación en esta ciudad costera.
DÍA 7: SARANDË – BUTRINT – SARANDË
Tras el desayuno partiremos para visitar Butrint, el mayor complejo arqueológico de Albania y también Patrimonio de la Humanidad. Murallas, termas, anfiteatro son algunos de los atractivos mejor conservados de esta joya arqueológica situada en un entorno natural único.
Tras la visita, volveremos a Sarandë haciendo una parada en Ksamil, frente a la isla griega de Corfú.
Pernoctación en Sarandë.
DÍA 8: SARANDË – GJIROKASTËR
Salida desde Sarandë para adentrarnos en el interior del país. Por el camino visitaremos el Syri Kaltër, paraje natural en el cual el agua brota de las profundidades de la tierra con una gran presión formando un gran caudal de agua. Su nombre, Syri Kaltër, significa ojo azul, dado su forma y el color de sus aguas.
Llegada a Gjirokastër donde visitaremos el castillo, bazar, casas típicas y un casco antiguo con un marcado estilo otomano. Por eso, esta ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad. Alojamiento y cena.
DÍA 9: GJIROKASTËR – IOÁNNINA
Desayuno en hotel y traslado hacia el norte de Grecia, en la ciudad de Ioannina, Encuentro con nuestro guía en la ciudad de Ioannina y salida hacia el Oráculo de Dodoni donde vamos a conocer el santuario oracular de Zeus, el más importante en Grecia después del de Delfos.
Está situado, en la falda del monte Tomaros, al sur del lago Pambotis, a 22 km al sur de Ioannina. Es el más antiguo de los oráculos griegos, anterior a Heródoto y es uno de los más célebres junto a los de Delfos y Amón. Los sacerdotes y las sacerdotisas del bosque sagrado interpretaban la caída de las hojas del roble en el viento. Tras la aparición en la Grecia de las ciudades, padeció el auge del oráculo de Delfos en la época clásica, pero continuó activo hasta la época de la Roma Antigua.
Tras la visita de Dodona salida hacia la ciudad de Tesalónica. Llegada a Tesalónica y alojamiento.
DÍA 10: PELLA Y VERGINA
Desayuno en el hotel y salida hacia Pella y Vergina, dos lugares importantes del Imperio Macedonio.
Fue en Pella donde nacieron el rey Filipo y su hijo Alejandro Magno educado por Aristóteles. Vamos a visitar el Ágora de la Pella helenística, la casa de Dioniso, la casa del Rapto de Elena y la casa de Poseidón con sus impresionantes mosaicos decorativos. En el Museo Arqueológico de Pella vamos a ver objetos de la vida diaria, la religión, la vida pública, el cementerio y el palacio de esta gran ciudad.
El pequeño pueblo de Vergina, a 80 Km de Salónica, es ahora uno de los yacimientos arqueológicas más importantes de Grecia y contiene algunos de los tesoros más antiguos.
Cuando los viajeros se acercan a esta región ven multitud de túmulos, a modo de pequeños montes, que no superan los 5 metros de altura. Las excavaciones han demostrado que son parte de un gran cementerio del siglo IV A.C. y cada túmulo contiene varias tumbas.
Lo que se ha descubierto en esta región, entre otras cosas, son las llamadas ‘tumbas reales’. La tumba del rey Filipo es una gran estructura con dos estancias de 5,30 metros de altura. Es la más alta y más larga de todas las tumbas conocidas en Macedonia.
Los preciados huesos del rey fallecido se encontraron envueltas en una tela púrpura y dorada. Estaban guardados en un larnax de oro, una obra de arte única con un relieve impresionante de una estrella en la tapa, la estrella macedonia de 12 puntas. El larnax se encontraba dentro de un gran sarcófago de mármol. La tumba contenía también las armas del rey, su coraza de hierro con decoraciones de oro en relieve, su yelmo, su espada y su escudo de oro y marfil. Uno de los objetos más preciosos es la guirnalda de oro que se encontraba sobre los huesos quemados del rey. Es la guirnalda más pesada e impresionante que ha sobrevivido desde la antigüedad. Está compuesta de 313 hojas y 68 bellotas.
El museo de Vergina que aloja los hallazgos provenientes de las tumbas es único porque se ha construido en el mismo lugar en el que se encuentran las tumbas, justo en el interior del Gran Túmulo de forma que el visitante puede adentrarse en el interior de las tumbas y verlas tal y como se conservan hoy.
DÍA 11: ANFÍPOLIS Y TESALÓNICA
Desayuno y salida hacia el recinto arqueológico de Anfípolis donde podemos observar el célebre León de Anfípolis que se remonta a la época helenística y que por lo general se relaciona con los monumentos funerarios que se erigían en las tumbas de los altos dignatarios. Visita del museo de Anfípolis y vuelta a Tesalónica para realizar la visita de la ciudad. Visitaremos el Museo Arqueológico, la Rotonda y la iglesia de San Demetrio.
DÍA 12: RETORNO
Desayuno y traslado al aeropuerto de Tesalónica para embarcar en nuestro vuelo de vuelta.